Una actividad muy interesante con dos objetivos: relación de los mayores del colegio con los pequeños y hablar sobre nuestras emociones.
Binta y la gran idea
Los mayores ayudaron a los de Infantil a realizar emoticones en "piruletas de papel".
Semana de la Sostenibilidad 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
Más fotos de Polientes 2014
Comenzando por Orbaneja del Castillo (la cueva del agua, el páramo, el pueblo, los buitres,...), siguiendo por la ruta del río, por El Tobazo (piedra de toba, cascadas, cueva-refugio de la Edad Media,...), por el Monte Hijedo (robles, tejos, hayas, plantaciones,...), el comedor, los juegos, la discoteca y mucho más ¿alguien da más en 5 días?
viernes, 28 de noviembre de 2014
Cuidamos nuestra espalda
Las fisioterapeutas del C.P. Cisneros, junto con la alumna de prácticas, hemos realizado charlas sobre el cuidado de la espalda, desde Educación Infantil hasta 4º de Primaria. Las charlas son diferentes según los grupos a los que van dirigidas, pero siempre se mantiene el esquema básico de:
Materiales utilizados en las charlas
Página muy interesante
La experiencia continua siendo muy positiva, muestran mucho interés por el tema desde los más pequeños a los más mayores. Este año, como la Semana de la Sostenibilidad versaba sobre las emociones, hemos hablado también de la información que nos aporta la postura de las personas para saber cómo se sienten, por lo que debemos estar atentos al lenguaje postural de las personas. Con los alumnos de primaria hemos terminado las charlas con estiramientos de la espalda, para que ellos los practiquen cuando noten molestias. Pensamos que la labor preventiva desde pequeños y desde el ámbito educativo sigue siendo muy importante.
- Conocer básicamente la anatomía.
- Identificar las causas del dolor de espalda.
- Recordar normas básicas de higiene postural en nuestra vida diaria.
- Insistir en que revisen sus mochilas para que no lleven más del peso necesario.
- Cambiar de postura frecuentemente.
- Realizar estiramientos antes y después del ejercicio físico, etc.
Página muy interesante
La experiencia continua siendo muy positiva, muestran mucho interés por el tema desde los más pequeños a los más mayores. Este año, como la Semana de la Sostenibilidad versaba sobre las emociones, hemos hablado también de la información que nos aporta la postura de las personas para saber cómo se sienten, por lo que debemos estar atentos al lenguaje postural de las personas. Con los alumnos de primaria hemos terminado las charlas con estiramientos de la espalda, para que ellos los practiquen cuando noten molestias. Pensamos que la labor preventiva desde pequeños y desde el ámbito educativo sigue siendo muy importante.
Preparándose para la última mañana
Dándoles instrucciones para recoger las camas, bajar las maletas,...
Luego a desayunar, actividades por la mañana, comer, al autobús,... y a casa.
Agotados. Algunos con ganas de contar todo y otros con ganas de descansar.
Luego a desayunar, actividades por la mañana, comer, al autobús,... y a casa.
Agotados. Algunos con ganas de contar todo y otros con ganas de descansar.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Huertos ecológicos
En clase de Conocimiento del Medio hemos trabajado:
Desde el Centro de Educación Ambiental "Los Viveros" nos visitaron Olga y Elena para hablarnos sobre los huertos ecológicos, la agricultura y ganadería ecológica, las etiquetas ecológicas,... ¡y la alimentación ecológica!
Vocabulario empleado
... y después de una buena teoría, viene una buena práctica. Dani, el técnico de los Huertos Ecológicos de Duque de Ahumada, nos enseñó lo que es un huerto ecológico: las herramientas, los purines, las plagas, la orientación, las plantas, los hortelanos y hortelanas, la cooperación, los ecosistemas, el clima, los alimentos de temporada y locales, las trampas cromáticas, la simbiosis, los espantapájaros,... ¡No se puede pedir más en casi 90 minutos!
![]() |
ampliar |
Vocabulario empleado
... y después de una buena teoría, viene una buena práctica. Dani, el técnico de los Huertos Ecológicos de Duque de Ahumada, nos enseñó lo que es un huerto ecológico: las herramientas, los purines, las plagas, la orientación, las plantas, los hortelanos y hortelanas, la cooperación, los ecosistemas, el clima, los alimentos de temporada y locales, las trampas cromáticas, la simbiosis, los espantapájaros,... ¡No se puede pedir más en casi 90 minutos!
Muchas gracias a Olga, Elena y Dani
Sin techo
Participamos en una actividad organizada por Cáritas para hacer visibles a las personas que viven en la calle, a los llamados "sin techo".
Fuimos de negro y con caretas blancas para demostrar que son invisibles para muchos y eso no lo debemos consentir
Enlace al Manifiesto de la Campaña (EAPN Cantabria)
Fuimos de negro y con caretas blancas para demostrar que son invisibles para muchos y eso no lo debemos consentir
Enlace al Manifiesto de la Campaña (EAPN Cantabria)
Segunda entrega de fotos de Polientes
En el Monte Hijedo y en El Tobazo. Dos monumentos naturales. ¡Que envidia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)